Según el último informe de la Sociedad Española de Medicina Estética, el 50% de la población española se ha realizado un tratamiento de medicina estética, un 10% más respecto a los datos del anterior estudio. Este crecimiento no solo refleja el interés de la población, sino también el avance constante en técnicas, dispositivos y tratamientos más sofisticados. Los avances en esta materia son posibles gracias a la aplicación de tecnología avanzada a través de procesos de automatización y mecatrónica.
Los expertos aseguran que el uso de la robótica y la automatización en medicina aumenta la eficacia, el confort y el ahorro de costes en las aplicaciones más exigentes. En el caso de la medicina estética, se está innovando y desarrollando nuevos equipos constantemente para que, con mayor seguridad, los pacientes queden más satisfechos del proceso y del resultado. Atentos a este escenario, desde Elmeq trabajamos con los fabricantes de referencia en motores para aplicaciones de medicina estética.
Motores para aplicaciones de medicina estética
Para la aplicación en medicina estética, se requiere que en este tipo de equipos los motores cuenten con un alto rendimiento, fuerza, alta potencia, rapidez, ligereza y con un tamaño compacto. Estos requisitos permiten diseñar soluciones que combinan eficiencia, fiabilidad y un funcionamiento continuo, con opciones que incluso cumplen estándares de esterilización cuando es necesario. A continuación, detallamos las opciones disponibles en nuestro porfolio.
Motores brushless BG de Dunkermotoren: elevada potencia y alta eficiencia en un diseño compacto
Nuestro partner Dunkermotoren ofrece los motores brushless de la gama BG. Estos dispositivos aúnan dinamismo de movimiento, alta eficiencia eléctrica y una elevada potencia, siendo ideales para las aplicaciones más exigentes de la electromedicina. Además, su diseño compacto y su protección IP contra el agua y la contaminación garantizan su funcionamiento incluso en entornos exigentes. Cuentan con la certificación de seguridad y cumplimiento CE y UL y como ventaja pueden elegirse con electrónica integrada, ahorrando espacio y cableado.
Motores coreless de Faulhaber: rendimiento óptimo en espacios reducidos
Los motores coreless de Faulhaber, sin hierro en el rotor, son ideales para aplicaciones de medicina estética porque combinan potencia, robustez y control en un formato compacto, con una baja inercia y que ofrece grandes velocidades. Gracias a su diseño avanzado, estos motores destacan por su comportamiento dinámico y su capacidad de ofrecer un rendimiento óptimo en los equipos más compactos.
Destacan las gamas S/G y SR, que ofrecen un gran dinamismo y una muy baja inercia. El modelo SR, además, incorpora imanes de tierras raras para obtener una mayor integración de potencia.
Por su parte, la gama de motores de conmutación por grafito CXR y CR, incorporan un potente imán de neodimio para una alta densidad de potencia, carcasas de acero y protección anticorrosión. El modelo CR cuenta con un bobinado con cobre enriquecido para obtener mayores prestaciones.
Ambas gamas – S/G y SR y CXR y CR– pueden combinarse con los robustos reductores planetarios de precisión Faulhaber, lo que las convierte en soluciones versátiles y robustas para diversas aplicaciones médicas.
Electrónica de control Faulhaber: eficiencia y precisión
Para disponer de una solución Faulhaber más completa, ofrecemos su electrónica de control (par, velocidad, posición) adaptada y parametrizada para facilitar la comunicación, programación y puesta en marcha de los motores brushless slotless. La gama Speed Control es ideal para el control de velocidad de motores brushless, con o sin feedback. La gama Motion Control está diseñada para integrarse en buses de comunicación como RS-232, EtherCAT o CAN para el control de velocidad y/o posición en motores brushless.
Electrónica de control AMC: máxima eficiencia eléctrica
Si hay un fabricante puntero en electrónica de control es Advanced Motion Controls. Con sus familias de electrónica de control (DigiFlex, AxCent y FlexPro), AMC se adapta a cualquier arquitectura de máquina y permite controlar el movimiento en aplicaciones tan exigentes como la medicina estética, gracias a su tamaño compacto y alta integración de potencia.
En el ámbito de la medicina estética, estas soluciones destacan porque permiten controlar motores brushless con alta precisión, gestionando par, velocidad y posición. Su capacidad de integración en estándares de comunicación (EtherCAT, Ethernet o CANopen) y su flexibilidad en métodos de control (analógico o PWM) garantizan una compatibilidad óptima con los dispositivos médicos más avanzados. Además, ofrecen opciones de programación intuitivas, parametrización mediante software y características de seguridad como la función STO (Safe Torque Off), garantizando un uso confiable y eficiente en equipos de tratamiento estético.
La medicina estética está experimentando una auténtica revolución tecnológica gracias a la implementación de soluciones mecatrónicas avanzadas. Los motores de alto rendimiento y la electrónica de control de precisión, como los ofrecidos por nuestros partners Faulhaber, Dunkermotoren y AMC, permiten desarrollar equipos más compactos, fiables y eficientes. En Elmeq, estamos comprometidos con ofrecer las mejores soluciones para los fabricantes de aparatología médica, ayudando a innovar y a mejorar la experiencia y satisfacción de los pacientes. Si quieres impulsar tus equipos de medicina estética, contacta con nosotros para conocer nuestras soluciones personalizadas.