Más inteligencia, eficiencia energética y versatilidad: así avanzan los robots móviles

Desde que en 1966 empezó a rodar Shakey, considerado el primer robot inteligente móvil de la historia, los vehículos autónomos no han dejado de extenderse tanto dentro como fuera de las fábricas. Capaces de desenvolverse en entornos cada vez más dinámicos, cambiantes y complejos sorteando obstáculos y encontrando la mejor ruta, estas flotas agilizan y aumentan la eficiencia de cualquier proceso o servicio. Casi 60 años después de Shakey, los AGV (vehículos de guiado automático) y los AMR (robots móviles autónomos) son un sector pujante. En el ámbito de la fabricación y la logística, Interact Analysis pronostica un crecimiento de mercado de entre el 30 y el 40% hasta 2027. 

Eso equivaldría a 4 millones de robots móviles que transitarían por la industria y los centros logísticos de todo el mundo, según el informe sobre el mercado de los robots móviles elaborado por esta compañía de investigaciones tecnológicas. 

Dos factores que explican el auge del sector son la volatilidad de la demanda, con lotes cada vez más pequeños y más variedad de referencias en circulación, y la necesidad de entregar los productos just in time. Eso, junto con la escasez de mano de obra, han generado un caldo de cultivo propicio para desplegar las ventajas de la robótica móvil. Todos los engranajes deben funcionar en armonía, y ahí es donde los AGV y los AMR entran en juego: ofrecen una alta precisión y un funcionamiento ininterrumpido para interconectar las distintas fases de un proceso productivo y mantener el flujo de trabajo siempre activo.

Aplicaciones de los AGV y los AMR

Alimentar la cadena de producción transportando los materiales a la estación de trabajo correspondiente o hacer labores de almacén y preparación automática de pedidos para el efervescente sector del comercio online se encuentran entre las tareas más conocidas de los robots móviles. No obstante, la versatilidad de estos equipos y los avances tecnológicos en mecatrónica, control de movimiento, sensórica e Inteligencia Artificial han llevado a los AGV y los AMR a muchos otros entornos además de la intralogística. 

Podemos encontrarnos a estos vehículos recorriendo los pasillos de un hospital para entregar suministros o hacer tareas de limpieza sin intervención humana, transportando el equipaje en la inmensidad de un aeropuerto, recolectando cultivos o pulverizando pesticidas en el sector agrícola, o trasladando a un brazo robótico a distintos puntos de una fábrica para multiplicar el rango de acción del manipulador. 

Nuevos retos de movimiento

Cada uno de estos casos de uso comporta nuevos retos en lo que se refiere a autonomía, seguridad, capacidad de carga, reconocimiento del entorno, aprendizaje automático para mejorar la navegación y adaptabilidad. Muchos de estos desafíos llegan a nuestro departamento de I+D cuando los fabricantes de AGV y AMR o los usuarios finales acuden a Elmeq para acelerar su proyecto de robótica móvil. 

Hay parámetros que nos parecen prioritarios para el éxito de un proyecto de robótica móvil:

  • Eficiencia energética para una autonomía superior
  • Ahorro en montaje y cableado
  • Capacidad de carga óptima
  • Funcionamiento continuo libre de mantenimiento
  • Cumplimiento de los protocolos de seguridad
  • Comunicación con otras infraestructuras
  • Trabajo en condiciones extremas de temperatura 

Nuestro equipo de ingenieros aborda casa caso de forma personalizada, no solo seleccionando componentes mecatrónicos y suministrando actuadores de los mejores fabricantes del mundo, sino también implicándonos en el diseño y la industrialización de sistemas y módulos mecatrónicos plug and play. De este modo entregamos soluciones motrices completas que aceleran el time to market, minimizan el riesgo y, por ende, proporcionan una mayor rentabilidad económica al proyecto. Esta vocación de servicio en el terreno de los AGV y AMR ha cristalizado en el servicio MARS by Elmeq, que presentamos en la pasada edición de Advanced Factories. 

Te invitamos a contactar con nosotros para que te ayudemos a acelerar tu proyecto de AGV y AMR.

Comparte el contenido:

También puedes ver