Guía Completa sobre electrónica de control de movimiento con Motores Faulhaber

Electrónica de control motores Faulhaber

En Elmeq, como partners de Faulhaber, conocemos en profundidad sus motores y controladores, lo que nos permite asesorarte sobre la mejor electrónica de control de movimiento para tu proyecto. A continuación, te presentamos una guía completa sobre los distintos motores Faulhaber, sus controladores y cómo configurarlos para un rendimiento óptimo.

Tipos de motores Faulhaber

Faulhaber ofrece una amplia variedad de motores diseñados para aplicaciones de control de movimiento, con diferentes tamaños y características que se adaptan a distintas necesidades.

Micromotores de corriente continua DC

Entre los motores DC, encontramos opciones como el modelo 0816, un motor compacto de apenas 8 mm de diámetro y 16 mm de longitud, que alcanza una potencia de hasta 1.2W.

Para aplicaciones que requieren más potencia, el modelo 2237, con un diámetro de 22 mm y una longitud de 37 mm, puede ofrecer hasta 11W.

En el extremo superior de la gama, el modelo 3863, con sus 38 mm de diámetro y 63 mm de longitud, alcanza hasta 110W de potencia.

Todos estos motores incluyen codificadores incrementales para medir el movimiento con precisión.

Servomotores brushless

En la categoría de motores brushless (sin escobillas), la firma dispone de modelos innovadores como el motor 0620, que es compacto y cuenta con sensores de retroalimentación en la parte trasera.

Para aplicaciones de mayor demanda, el modelo 2232 PX4 puede proporcionar hasta 23W de potencia e incluye diferentes opciones de codificadores.

Para requerimientos aún más exigentes, el motor 4490 puede alcanzar una potencia de hasta 230W, con corrientes que oscilan entre 4A y 8A.

Además de estos motores, Faulhaber también ofrece motores planos BXT de alta eficiencia, así como los motores BP4 y motores lineales de distintos tamaños, que proporcionan fuerzas de 1N a 9N y trabajan con corrientes de hasta 1A.

Controladores de velocidad

Para garantizar el rendimiento óptimo de sus motores, Faulhaber ofrece una serie de controladores diseñados para adaptarse a diferentes tamaños y niveles de potencia.

En el caso de motores grandes, los modelos MC 5005 y MC 5010 son opciones robustas que pueden manejar voltajes de hasta 50V y corrientes de 5A o 10A, respectivamente. Estos controladores cuentan con conexiones para motor, codificador, alimentación y comunicación a través de USB o EtherCAT.

Para motores de tamaño mediano y grande, el controlador MC 5004 es una solución versátil en formato de módulo enchufable, capaz de operar con 50V y 4A. Esta opción es ideal en aplicaciones donde se utilizan múltiples motores y se requiere una integración eficiente.

Por otro lado, para motores más pequeños, Faulhaber ofrece el MC 3001, un controlador diseñado para operar con voltajes de 30V y corrientes de 1A, siendo una excelente opción para sistemas que trabajan con 12V o 24V.

Algunos motores del fabricante incorporan controladores en su propia carcasa, como es el caso del BX4 3268, que cuenta con conectores específicos para comunicación y alimentación, incluyendo opciones avanzadas como EtherCAT.

Controladores de velocidad Faulhaber

Cómo conectar los controladores a los motores de Faulhaber

Para conectar un motor al controlador, se pueden utilizar cables planos o motores con conectores ya integrados. En algunos casos, puede ser necesario emplear cables adaptadores o extensiones para facilitar la conexión. La alimentación del sistema es un paso fundamental, y generalmente se recomienda el uso de una fuente de alimentación industrial, por ejemplo, de 24V. Una vez conectada correctamente, el LED «Power Good» se encenderá y el LED de estado comenzará a parpadear.

La comunicación entre el controlador y la PC se establece mediante un cable USB o un bus de campo, dependiendo del modelo de controlador que se esté utilizando.

En el caso del MC5005 con motor BX4, es fundamental conectar adecuadamente las señales Hall y las fases del motor al controlador, asegurando tanto la alimentación como la comunicación con la computadora.

Para el controlador MC5004, que generalmente se monta en una placa base con un solo conector para el motor, se sigue un procedimiento similar en cuanto a conexión de alimentación y comunicación. Si el motor cuenta con un codificador incremental y su conector no es compatible con el controlador, se puede utilizar un adaptador para lograr una conexión adecuada.

Si se trata de MC3001, que es un controlador de menor tamaño, el uso de un tablero de soporte facilita la conexión del motor, la alimentación y la comunicación.

Configuración de una unidad con Motion Manager

El software Motion Manager permite configurar el sistema de manera sencilla y eficiente. Para ello, se debe conectar el hardware, asegurándose de que la fuente de alimentación esté operativa y de que el LED de estado parpadee en verde. La comunicación entre el controlador y la PC se realiza mediante un cable USB, y es recomendable utilizar un aislador USB opcional para proteger el puerto del ordenador.

Una vez establecida la conexión, en Motion Manager se selecciona el controlador detectado y se configura el motor brushless. Por ejemplo, en el caso del 2232 BX4 de 24V, se debe ajustar el sistema de sensores, que en este caso funciona con señales Hall sin encoder adicional. También se define un rango de potencia adecuado para evitar daños en el sistema y optimizar su funcionamiento.

A continuación, se procede al ajuste de señales y control del motor. Es necesario enseñar al controlador a reconocer las señales Hall, lo que permitirá que el motor comience a girar correctamente. También se configuran los lazos de control de velocidad y precisión, y se puede realizar un ajuste automático de la inercia o introducir el parámetro manualmente.

Una vez realizada la configuración, se realizan pruebas iniciales sin carga para asegurarse de que todo funciona correctamente. Motion Manager ofrece herramientas adicionales para análisis y ajustes más finos. Finalmente, cuando el sistema está ajustado según las necesidades de la aplicación, se guarda la configuración en el controlador para su uso definitivo.

Los motores Faulhaber representan una solución versátil y eficiente para aplicaciones de control de movimiento. Gracias a su amplia gama de motores y controladores, es posible encontrar la combinación ideal para cada proyecto. En Elmeq, como expertos en esta tecnología, podemos asesorarte en la selección del motor y controlador más adecuados para tus necesidades, garantizando un rendimiento óptimo. Si requieres más información o asistencia técnica, no dudes en contactarnos.

Productos relacionados

Share the Post:

Tambien puedes ver